Enero tuvo 5,6
La Dirección Provincial de Estadística y Censo publicó que la inflación en San Luis fue del 5,6% en enero y la interanual quedó en el 95,8%. El rubro que mayor suba tuvo de enero de 2022 a enero de 2023 es “Indumentaria” con casi el 110% y hay otros tres que superaron la barrera del 100

En diciembre, el Índice de Precios San Luis (IPC) fue del 4,7% y representó una baja respecto meses anteriores. Fue el menor porcentaje desde junio de 2022. Con la inflación de enero se superó la barrera del 5% como fue durante 10 meses el año pasado.
“El capítulo con mayor aumento para el mes de enero 2023 fue ‘Vivienda y servicios básicos’ con un alza de 7,9% impulsado por el incremento en el precio de la tarifa del agua y servicios sanitarios, electricidad y gas tanto por red como en garrafa. Le sigue ‘Esparcimiento’ con el 7,8% debido al aumento en el precio de todo lo relacionado al turismo, principalmente en lo que respecta a hotelería turística y el aumento en el precio de los pasajes en vuelos de cabotaje, asimismo se observan subas en revistas, juguetes y artículos para deporte, entre otros”, dice el informe oficial.
El tercer rubro con mayor suba fue “Alimentos y bebidas” con el 6,9%. Los aumentos fueron provocados por “la suba de productos de panificación, carnes, fiambres, embutidos, conservas, productos lácteos, frutas, verduras, bebidas tanto alcohólicas como no alcohólicas y alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y acumula en los últimos 12 meses un 95.0%”.
En cuanto a los aumentos interanuales son cuatro los rubros que superan el 100% de inflación. “Indumentaria con el 110,9% tuvo la mayor suba, le siguen “Educación” con el 109,2%, “Otros bienes y servicios” con el 107,1% y “Esparcimiento” con el 105,2%.
Fuente: La Gaceta